Sea Guard Barrier y la gestión de plásticos
Sea Guard Barrier y la gestión de plásticos

¿Sabías que nuestro armador Carlos Samblás ha creado un proyecto revolucionario? Se llama Sea Guard Barrier y su función es cambiar nuestro impacto en el planeta.
El ser humano ha evolucionado mucho en las últimas décadas a nivel industrial, pero nos encontramos en un momento en que debemos honrar y agradecer a nuestro planeta que nos permita vivir en él. Y lo cierto es que no lo estamos cuidando.
Uno de los efectos colaterales del consumismo es que los plásticos que utilizamos a diario, siempre acaban llegando al mar. Y ya es hora de que cambiemos nuestra gestión al respecto para construir un planeta sano, sin residuos que lo contaminen, afectando a las especies marinas y en consecuencia a la humanidad.
Somos parte de un planeta precioso y es nuestra obligación cuidarlo.
Nuestro armador, Carlos Samblás, ha ideado junto con el ingeniero Juan José Lemm un proyecto revolucionario para acabar de una vez por todas con todos los plásticos que se convertirán en microplásticos, si no los detenemos antes de su llegada al mar a través de los torrentes y canales pluviables. Debemos frenar la llegada de estos productos al medio marino, para evitar la contaminación y degradación de todas las especies.
¿Cuál es el propósito de Sea Guard Barrier? Financiar la educación medioambiental que se llevará a cabo a través de la Fundación Almas Marinas. Queremos ayudar y educar a los más pequeños y pequeñas de la casa para que aprendan a gestionar el uso de los plásticos para que consigamos acabar definitivamente con los de un solo uso.
Desde la Fundación Almas Marinas nos informan de cuáles son los productos que más se encuentran en el mar y es escalofriante: colillas de cigarrillos, botellas y tapones de un solo uso, productos de higiene íntima y envoltorios de cualquier tipo de envase. Y todos estos residuos terminan en nuestro organismo.
Es el momento de sembrar las semillas de vida. Sea Guard Barrier es un maravilloso proyecto que cuenta con una patente internacional, desarrollado y fabricado en España, para que todos los países se involucren en salvar nuestros mares, comenzando por el Mar Mediterráneo y creando una gran comunidad altruista y generosa.
Ven a conocer nuestros proyectos en Falcao Uno.
#falcaouno #barrerasmarinas #seaguardbarrier #almasmarinas
#privateyacht #eventsonboard #grupoportixol #mallorcavenue #baleares #balears #Mediterráneo #somoselcambio #eventosabordo #almasmarinas #ecosistemasmarinos #mallorca #navegación #yacht #yatesprivados